La edad afecta la salud del corazón
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El corazón si puede tener edad…
Esta afirmación nos parece interesante pues, aunque muchos no lo puedan creer, cuando una persona no cuida de la salud de su corazón puede tener 50 años, pero un corazón de 75.
El simple hecho de fumar, y no tener la presión arterial bajo control, hace que la edad de tu corazón sea mucho mayor que la edad real. También influyen los antecedentes genéticos, y el envejecimiento sobre la salud de tu corazón.
Tu corazón también envejece…
A medida que envejecemos el corazón tiende a agrandarse ligeramente, desarrollando paredes más gruesas, y las cavidades se vuelven un poco más grandes.
Un estudio de la universidad de Michigan informa que el aumento de tamaño se debe a las que las células del músculo cardíaco endurecen las paredes del corazón y pueden conducir a una insuficiencia cardíaca.
Esta condición se da especialmente en personas mayores con otras enfermedades como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.
Por fortuna, muchos de los efectos del envejecimiento sobre el corazón y los vasos sanguíneos pueden reducirse ejercitándote de manera regular.
El ejercicio y hábitos alimenticios sanos te ayudarán a mejorar la salud de tu corazón.
¿En que cambia el corazón a medida que se van cumpliendo años?
En casi todo.
Se modifican los diferentes componentes de su anatomía, y estas alteraciones facilitan diferentes formas de patología cardiaca.
.
¿Aumentan con la edad las posibilidades de sufrir problemas cardíacos?
Si, pero ello viene condicionado en gran parte, por la presencia o no de factores de riesgo cardiovascular, como el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, las alteraciones en el colesterol y el sedentarismo.
En Altus médica, podemos ayudarte a través de exámenes especializados a ver la edad y la salud de tu corazón, además trabajamos contigo para tomar decisiones y ayudarte a mejorar tu salud.
Deja una respuesta