Cuidamos la alegría de tu hogar

Ahora que inicia el nuevo año, muchas personas nos hemos puesto la meta de cuidar de nuestra salud, y dejar atrás los malos hábitos, que mejor si te esfuerzas por tener un corazón sano.

Todos tenemos la tendencia a asociar la llegada del nuevo año con la oportunidad de intentar alguna meta nuevamente y de hacer borrón y cuenta nueva.  También es una época para mirar hacia adelante y esperar siempre lo mejor.

Algunos de nosotros iniciamos un programa de entrenamiento físico para mejorar la salud del corazón y comer bien.

Para ello te presentamos cinco consejos que podrán ayudarte a cambiar tu estilo de vida en este nuevo año.

Procura incluir 5 raciones de frutas o verduras en tu dieta

Para tener no solo un corazón sano sino un cuerpo y mente saludable, es importante equilibrar la dieta.

No todos estamos acostumbrados a incluir en nuestra dieta frutas y verduras.

Para ello te recomendamos incluir en tu desayuno una porción de fruta, también a manera de postre en el almuerzo, en la refacción y la cena.

Las verduras hervidas, salteadas, en puré o ensalada son imprescindibles en la cena como guarnición.

También toma en cuenta que los colores alegrarán tu plato y lo harán más atractivo para la familia.

Hagamos ejercicio

Comprometerte a estar en buen estado físico es indispensable para tu salud.

Si tu meta es tener un corazón sano, podrías iniciar con una caminata de 30 minutos todos los días e ir progresando poco a poco, sabemos que la mascarilla dificulta un poco la respiración, en vez de salir puedes hacer una rutina de ejercicios en casa.

Lo importante es buscar un programa de ejercicios que puedas mantener a largo plazo y te ayuden a sentirte bien.

Haz que dormir bien sea una prioridad

Para todos es difícil sentirse bien si estamos cansados, si te contáramos que dormir bien ayuda a no aumentar de peso, esta sería una de tus prioridades…

También para las personas con problemas del corazón, el dormir bien es importante pues reduce los factores de riesgo para los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades crónicas como la diabetes.

Incorpora nuevas recetas

Aprovecha la temporada de frutas y verduras además de deliciosas serán económicas.

Con esto conseguirás mantener una alimentación sana y equilibrada incentivando a la familia también.

Haz que mantenerte saludable sea tu prioridad

Si bien es cierto, todos estamos ocupados, y es sencillo posponer tus visitas al médico.

Procura en este nuevo año programar todas tus visitas al médico e incentivar que toda la familia se realice un chequeo para cuidar de su salud.

Enero es un mes cargado de retos, por lo que conseguir llevar un estilo de vida saludable podrá ser más sencillo si cuidas tu alimentación, tienes una rutina de ejercicio, y ordenas tu vida.

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos y a ponerlo en práctica.